PATH Nivel 2: El arte de arbitrar: más allá de las reglas.
Un curso de Albert Casas, Marina Caireta, Andrés Barrientos, Tania Lamarca y Paula Fernandez Ochoa
Qué aprenderás en este curso
- Optimizar la técnica de carrera y desplazamiento para mejorar la eficiencia física y la toma de decisiones en situaciones de alta exigencia arbitral.
-
Desarrollar habilidades de mediación y gestión de conflictos para intervenir con eficacia en situaciones tensas, favoreciendo un ambiente de respeto y deportividad.
-
Fortalecer la actitud y la gestión emocional para mantener el autocontrol, la seguridad y la objetividad durante el arbitraje, especialmente en momentos de presión.
-
Diseñar y comunicar una marca personal sólida que permita posicionarse, diferenciarse y generar confianza en el entorno deportivo y profesional.
-
Integrar habilidades técnicas, emocionales y sociales que favorezcan un arbitraje más seguro, ágil, respetuoso y reconocido dentro del ámbito deportivo.
Descripción del curso
El Path "El arte de arbitrar: más allá de las reglas" está pensado para árbitros y árbitras que buscan desarrollar no solo su dominio técnico, sino también sus competencias personales y de liderazgo en el entorno deportivo. A lo largo de este recorrido, aprenderás a mejorar tu técnica de carrera para optimizar tu rendimiento arbitral con Albert Casas, a gestionar conflictos y promover una cultura de paz con Andrés Barrientos y Marina Caireta, a fortalecer tu actitud y gestión emocional con Tania Lamarca y a crear y potenciar tu marca personal junto a Paula Fernández Ochoa. Una formación integral que combina rendimiento físico, habilidades sociales y visibilidad profesional para que arbitres con seguridad, criterio y liderazgo.
¿Para quién es este curso?
Este curso va especialmente dirigido a arbitros/as o a todos los que se estén iniciando en el mundo del arbitraje.
Contenidos del curso
U1
Etapa - Introducción al PATH: El arte de arbitrar: Más allá de las reglas de Nivel 2
- Bienvenida e introducción.
- Como realizar el PATH.
U2
Etapa - Mejora la técnica de carrera con Albert Casas
- Introducción: Mejora la técnica de carrera con Albert Casas
- Presentación Albert Casas Puig y sus tres objetos. - ¿Qué es la biomecánica?
- Fases o ciclos de la carrera.
- Claves para una buena técnica de carrera.
- Ejercicios prácticos para entrenar la técnica de carrera.
- Como nos influyen las zapatillas en la técnica de carrera.
- Conclusiones: Mejora la técnica de carrera con Albert Casas
U3
Etapa - Del conflicto a la oportunidad de crecimiento con Marina Caireta y Andrés Barrientos
- Introducción: Del conflicto a la oportunidad de crecimiento con Marina Carieta y Andrés Barrientos
- Unidad 1 - Presentación Marina Caireta y Andrés Barrientos y sus tres objetos.
- Unidad 2 - Acuerdos básicos para la convivencia y cultura de paz.
- Unidad 3 - Prevención y preparación para minimizar conflictos.
- Unidad 4 - La Escalera de Provención en la educación para la paz.
- Unidad 5 - Prevención y gestión de conflictos en entornos educativos y deportivos.
- Unidad 6 - Construcción de normas y marco normativo restaurativo.
- Conclusión: Del conflicto a la oportunidad de crecimiento con Marina Carieta y Andrés Barrientos
U4
Etapa - Educar la actitud con Tania Lamarca.
- Introducción: Educar la actitud con Tania Lamarca.
- Unidad 1: Presentación: Tania Lamarca y sus 3 objetos. - Tu actitud en el camino.
- Unidad 2: ¿Qué es la actitud?
- Unidad 3: ¿Cómo convertir un objetivo en un sueño?
- Unidad 4: El camino y la retirada.
- Unidad 5: Reflexiones y conclusiones.
- Conclusión: Educar la actitud con Tania Lamarca.
U5
Etapa - Haz tu mejor marca con Paula Fernández Ochoa.
- Introducción: Haz tu mejor marca con Paula Frenández Ochoa.
- Unidad 1: Presentación Paula Fernández Ochoa y sus tres objetos.
- Unidad 2: ¿Para qué sirve la marca personal?
- Unidad 3: Autoconocimiento.
- Unidad 4: Tu mejor versión.
- Unidad 5: Lucha por tus objetivos.
- Conclusión: Haz tu mejor marca con Paula Fernández Ochoa.
U6
Etapa - Cierre del PATH: El arte de arbitrar: Más allá de las reglas de Nivel 2
- Nuestros porqués de este path.
- Despedida.
- Pasos para pedir tu certificado.
Albert Casas
Podólogo deportivo especialista en biomecánica y ex jugador de élite de hockey hierba.
Podólogo deportivo especialista en biomecánica y ex jugador de élite de hockey hierba.

Marina Caireta
Formadora e investigadora de L'Escola de La Pau de la UAB, Universidad Autónoma de Barcelona.
Formadora e investigadora de L'Escola de La Pau de la UAB, Universidad Autónoma de Barcelona., Universitat Autònoma de Barcelona, también es Master en Educación Ambiental.

Andrés Barrientos
Entrenador, árbitro de hockey hierba y ponente en mediación de conflictos.
Entrenador, árbitro de hockey hierba y ponente en mediación de conflictos.

Tania Lamarca
Exgimnasta rítmica, bicampeona del mundo y oro olímpico.En 1995 se proclamó campeona del mundo y en el 1996 conquistó su segundo título mundial.
Exgimnasta rítmica, bicampeona del mundo y oro olímpico. En 1995 se proclamó campeona del mundo y en el 1996 conquistó su segundo título mundial.

Paula Fernandez Ochoa
Consultora y speaker en entornos de alta competición.Especialista en marca personal, marketing jurídico y alto rendimiento en deporte y empresa.
Consultora y speaker en entornos de alta competición. Especialista en marca personal, marketing jurídico y alto rendimiento en deporte y empresa.
